

Especialidad en Derechos Humanos con Perspectiva de Género
Formar especialistas en la utilización de la perspectiva de género en el análisis de situaciones de desigualdad entre hombres y mujeres en México y en el mundo, con el fin de dotarlos de las herramientas necesarias para una efectiva protección y promoción de los derechos de la mujer.
El aspirante a ingresar a la Especialidad en Derechos Humanos con Perspectiva de Género debe mostrar:
-
Conocimiento general de las leyes que rigen los Derechos Humanos
-
Comprensión de documentos jurídicos
-
Actitud responsable, propositiva e innovadora
-
Alto grado de compromiso social
-
Alta vocación de servicio
Perfil del Egresado
-
A partir de la formación académica lograda en la Especialidad en Derechos Humanos con Perspectiva de Género, el egresado será capaz de:
-
Comprender el desarrollo histórico de los movimientos sociales internacionales y nacionales que originaron la perspectiva de género.
-
Analizar las diversas teorías de género desde una perspectiva multidisciplinar, comprendiendo la importancia de dichas aproximaciones teóricas en el análisis situacional de su contexto social.
-
Comprender la normatividad referente a la protección a la mujer en situación de discriminación o violencia, los asuntos pendientes de regulación, así como los aspectos básicos de la desigualdad de género en la vida cotidiana de la sociedad mexicana y la interpretación jurídica de los problemas del área.
-
Estructurar problemas y soluciones de derechos humanos, con una perspectiva de género, incluyendo las teorías jurídica, política y social de los derechos humanos.
-
Emplear conceptos y herramientas pertinentes para detectar una desigualdad de género con el propósito de construir un problema de política pública incorporando la perspectiva de género.
Plan de Estudios
-
Teoría de los derechos humanos
-
Teoría y perspectiva de género
-
Instrumentos de protección de los derechos de las mujeres
-
Marco jurídico y género
-
Violencia de género
-
Género y salud
-
Género y política
-
Estrategias para la equidad de género
-
Proyecto integrador
Coordinador de Posgrado
Silvia Ivonne Márquez Murga
Tel. (614) 432 1477 Ext. 3801
smarquez@ulsachihuahua.edu.mx