

Maestría en Desarrollo Humano
Formar profesionales que posean los conocimientos, las habilidades y las actitudes para diseñar, instrumentar y evaluar proyectos de desarrollo humano con orientación humanista, sustentados en referentes teórico-metodológicos multidisciplinarios, que permitan abordar la comprensión de la condición humana, así como para promover y facilitar procesos de desarrollo humano en grupos e instituciones, a partir de la integración de diagnósticos situacionales.
El aspirante a ingresar a la Maestría en Desarrollo Humano debe mostrar:
-
Uso de los paquetes de office (procesadores de texto y hojas de cálculo)
-
Comprensión de textos en inglés
-
Actitud responsable, propositiva e innovadora
-
Alto grado de compromiso social
-
Alta vocación de servicio
Perfil del Egresado
Al término de la Maestría, el egresado de la Maestría en Desarrollo Humano:
​
-
Explica y fundamenta diversas tareas de intervención de desarrollo humano, con referentes teórico-conceptuales que permitan abordar el estudio de la condición humana desde una perspectiva de la complejidad, considerando el contexto y la incidencia sobre las estructuras organizacionales que apoyan el desarrollo humano.
-
Acompaña procesos individuales y grupales de desarrollo humano, a partir del manejo de técnicas para el autoconocimiento, la observación, la comunicación y la interacción en una perspectiva de facilitación, que le permitan proponer estrategias de intervención adecuadas a las necesidades de las personas y grupos involucrados en las organizaciones, con un enfoque integral e integrador del desarrollo humano.
-
Elabora diagnósticos situacionales en organizaciones y comunidades, con base en la identificación, aplicación y, en su caso, adaptación de estrategias, técnicas y procedimientos que permitan evaluar, proponer y dar seguimiento a soluciones que favorezcan la interacción en dinámicas organizacionales, en un marco ético y reflexivo.
-
Diseña, promueve y dirige proyectos de intervención en procesos de desarrollo humano y social con base en la consolidación de conocimientos teórico-metodológicos y el dominio de habilidades técnicas de comunicación e interacción grupal, que contengan los elementos intra, inter y transpersonales del desarrollo humano.
-
Aborda los problemas del desarrollo humano y social, realizando proyectos de investigación para la solución de los mismos.
Plan de Estudios
-
Fundamentos filosóficos del desarrollo humano
-
Taller de formación con enfoque en comunicación
-
Dinámica de grupos
-
Metodología y técnicas de observación y recolección de datos
-
Fundamentos psicológicos del desarrollo humano
-
Taller de formación con enfoque en autoestima
-
Técnicas de entrevista
-
Detección de necesidades de desarrollo humano
-
Fundamentos del enfoque humanista
-
Perspectiva socioantropológica del desarrollo humano
-
Taller de formación con enfoque inclusivo
-
Técnicas de negociación y mediación
-
Seminario de investigación I
-
Seminario de investigación II
-
Taller de investigación
Coordinador de Posgrado
Silvia Ivonne Márquez Murga
Tel. (614) 432 1477 Ext. 3801
smarquez@ulsachihuahua.edu.mx