

Salud Pública
Gestionar los recursos para el diseño de herramientas de tipo diagnóstico y terapéutico para la gestión de proyectos de salud, manejo de bioestadísticas y epidemiología, así como aplicación de normatividades de legislación sanitaria.
Campo Laboral
-
Departamentos de salud preventiva de las instituciones médicas públicas y privadas.
-
Servicios a la comunidad para generar una respuesta social organizada.
-
Como docente en las carreras de medicina, enfermería y todas las afines.
-
Dirección y coordinación de programas de jurisdicciones sanitarias.
Perfil de Ingreso
-
El aspirante a estudiar la licenciatura en salud pública debe mostrar:
-
Capacidad de análisis.
-
Habilidad para la resolución de problemas.
-
Ser persistente y tenaz.
-
Habilidad para establecer relaciones interpersonales.
-
Juicio crítico.
-
Trabajo colaborativo.
-
Interés por las ciencias.
-
Interés por lo humanístico.
-
Vocación de servicio.
Perfil de Egreso
-
Servicios de salud gubernamentales con la intención de colaborar dentro de la dirección de programas de promoción de enfermedades.
-
Áreas de bioestadística y epidemiología.
-
Asesoría o dirección de hospitales y clínicas de atención médica.
-
Coordinación de proyecto de salud, diseño y evaluación de normas de salud.
-
Aplicación de la legislación sanitaria.
-
Gestor de recursos humanos y económicos para su aplicación dentro de la salud pública y su proyección en la comunidad.
-
Planear estrategias que impacten en la calidad de salud de los habitantes en sus diferentes ámbitos.
-
Diseñar herramientas de tipo diagnóstico, terapéutico. Cuantitativo y cualitativo que permitan una gestión óptima de la salud pública en la población.
Plan de Estudios
1er. SEMESTRE
Anatomía I
Fisiología I
Microbiología I
Introducción a la Salud Pública
Historia y Filosofía de la Salud Pública
Inglés I
Desarrollo Humano I
​
2o. SEMESTRE
Anatomía II
Fisiología II
Microbiología II
Bioquímica
Patología
Bioestadística I
Inglés II
Desarrollo Humano II
​
3er. SEMESTRE
Ética en Salud Pública
Ciencias Sociales en Salud Pública
Metodología Cuantitativa I
Metodología Cualitativa I
Epidemiología I
Bioestadística II
Inglés III
Fe y Mundo Contemporáneo
​
4o. SEMESTRE
Administración en Salud I
Metodología Cuantitativa II
Metodología Cualitativa II
Epidemiología II
Bioestadística III
Taller de Integración I
Inglés IV
La Salle un Proyecto de Vida
​
5o. SEMESTRE
Administración en Salud II
Metodología de la Investigación II
Diagnóstico de Salud
Sistemas de Salud
Epidemiología III
Promoción de la Salud I
Jesús Modelo de la Persona
​
6o. SEMESTRE
Participación Social I
Sistemas de Información
Intervención en Salud
Educación en Salud I
Promoción de la Salud II
Historia de la Salvación
​
7o. SEMESTRE
Participación Social II
Comunicación en Salud
Comunidad I
Educación en Salud II
Promoción de la Salud III
Administración de Recursos Humanos
Iglesia Comunidad de Creyentes
​
8o. SEMESTRE
Salud Ambiental
Calidad en Salud I
Comunidad II
Psicología en Salud Pública
Diseño de Programas de Salud
Taller de Integración II
Pensamiento Social Cristiano
​
9o. SEMESTRE
Salud Ocupacional
Calidad en Salud II
Legislación Sanitaria
Evaluación en Programas de Salud
Prácticas Profesionales
Ética de Vida Aplicada a la Profesión